top of page

Border Fashion Week: Moda y talento emergente en la frontera.

Actualizado: 17 oct 2024



La Border Fashion Week celebró su 12va edición los días 4 y 5 de octubre, consolidándose como una plataforma clave para impulsar el talento local y promover la colaboración transfronteriza en la industria de la moda. Este evento, que une a diseñadores, artistas y marcas de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, volvió a destacar por su compromiso con el talento emergente y la creatividad.


Primer día: Talleres y concurso de diseño en Arizona

El evento comenzó el 4 de octubre en la Biblioteca Pública de Nogales, Arizona, con un workshop impartido por la reconocida diseñadora Andrea Robles. Este taller, dirigido a quienes buscan iniciar su carrera en la moda, brindó a los asistentes valiosas herramientas y consejos para ingresar a la industria.


Posteriormente, se llevó a cabo un concurso para diseñadores amateurs, donde un jurado compuesto por las diseñadoras Diana Enriquez, Andrea Robles y Zabana evaluó las propuestas de los participantes. Mariana Cuevas, estudiante de la Universidad Durango Santander, se alzó con el primer lugar gracias a su propuesta innovadora y técnica destacada.


El día cerró con un vibrante performance de la rapera Nefftys, seguido de desfiles de marcas como Themakeupartist, X-ord de Maylin Guillen y el colectivo Beyond Walls Fashion Collective. Andrea Robles, quien presentó su nueva colección, aprovechó el cierre de su pasarela para concientizar a la audiencia sobre la importancia del voto en Estados Unidos, en un mensaje oportuno dado el contexto transfronterizo del evento.


Segundo día: Nuevas propuestas y talentos emergentes

El 5 de octubre, el evento se trasladó a Nogales, Sonora, para su espectáculo principal. La jornada inició con el debut en pasarela de las marcas Camila Gutiérrez y Urbn Fashion, ambas de Hermosillo, y Chepoghisho, marca originaria de Arizona. Estas nuevas propuestas demostraron que el talento emergente de la región está listo para conquistar la industria.


Diseñadoras ya consolidadas en la escena como Alyson Sotelo, Jacxeline Brivé y nuevamente Andrea Robles también mostraron sus colecciones, aportando elegancia y creatividad al evento. El cierre estuvo a cargo del colectivo MURA, compuesto por recién egresadas de la Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad Durango Santander, quienes deslumbraron al público con sus colecciones de graduación, confirmando que la región tiene un futuro brillante en la moda.


Exhibición “Thread’s of Change”

El mismo día se inauguró la exhibición “Thread’s of Change” en el Museo de Arte de Nogales, curada por Juan Miguel García. Esta muestra reunió piezas de diversas disciplinas bajo la temática de la sostenibilidad y el reciclaje, destacando la belleza de lo sostenible. Entre las colecciones expuestas, se incluyeron las piezas del Beyond Walls Fashion Collective, recientemente presentadas en la New York Fashion Week.


La 12va edición de Border Fashion Week dejó claro que la región fronteriza es un semillero de talento emergente, y que la colaboración entre diseñadores de ambos lados de la frontera sigue siendo fundamental para el crecimiento de la moda en esta área. Sin duda, este evento reta a los organizadores a continuar elevando el nivel en futuras ediciones, consolidando a Nogales como un punto de referencia para la moda regional.

Border Fashion Week celebra su 12va edición: Moda y talento emergente en la frontera

Para más información sobre Border Fashion Week, visita www.borderfashionweek.com o sigue sus redes sociales.

Comments


¡Únete a nuestra comunidad
de moda latina!

¡Gracias por inscribirte!

​Síguenos en @thelatinissue

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page