top of page

Colombiatex 2025: un futuro prometedor para la industria textil latina.

La moda latinoamericana vuelve a brillar en el escenario internacional con el arranque de Colombiatex de las Américas 2025. En su primer día, la feria recibió a más de 17 mil asistentes y contó con la participación de 600 expositores, consolidando su posición como el evento textil más importante de la región.


Delegaciones de países como Brasil, Italia, Turquía y Estados Unidos destacaron la capacidad innovadora de la industria colombiana y su potencial de expansión en el mercado global. Más allá de la exhibición comercial, el evento también se convirtió en un espacio de discusión y conocimiento, con la participación de expertos de talla mundial en el ‘Set de Conocimiento’. Aquí, temas como la evolución del Sistema Moda, las macrotendencias, la transformación digital y la sostenibilidad marcaron el tono de la jornada.


ree

Cortesía Inexmoda.


Un espacio clave para la competitividad global:

En un mundo que exige cadenas de suministro más ágiles y sostenibles, Colombiatex de las Américas 2025 refuerza el papel de Medellín como epicentro estratégico de la industria textil en América Latina. Con 37 ediciones a sus espaldas, la feria no solo impulsa las ventajas competitivas de Colombia, sino que también fomenta el encadenamiento productivo regional.


“Hoy, más que nunca, la industria de la moda colombiana nos demuestra sus capacidades de respuesta ante los desafíos y retos globales para convertirlos en oportunidad. En el primer día de feria tuvimos un ambiente optimista por parte de los empresarios, que se refleja en el incremento de asistentes. Esto es coherente con los resultados del sector en el último trimestre del año, que se vieron marcados por la evacuación de inventarios, permitiéndole a la cadena de valor encontrar en Colombiatex de las Américas una oportunidad para reabastecerse. Colombia le demuestra al mundo que puede ser epicentro de moda sostenible y un socio estratégico de impacto global”, menciona Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.


Nearshoring y sostenibilidad: los ejes del debate:

Uno de los conceptos más discutidos en esta primera jornada fue el nearshoring, una estrategia que busca acercar la producción a los mercados de consumo. Con su ubicación privilegiada y acuerdos comerciales, Colombia se posiciona como un puente clave entre América Latina, Estados Unidos y Europa. Delegaciones de Ecuador, Perú y Costa Rica resaltaron el impacto positivo del encadenamiento regional para fortalecer la competitividad frente a los desafíos globales.


La sostenibilidad también es tema central en Colombiatex 2025. Iniciativas como la ‘Ruta de la Sostenibilidad’ y la ‘Biblioteca de Materiales’ resaltaron el compromiso de la industria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo materiales y procesos respetuosos con el medioambiente.


Medellín, epicentro de la innovación textil:

Con Plaza Mayor como sede, Colombiatex de las Américas 2025 se consolidó como el punto de encuentro de la industria con la participación de 600 expositores. De ellos, 343 son empresas colombianas, lo que reafirma el liderazgo del país en el sector textil. Las regiones de Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca y Atlántico protagonizan esta exhibición, impulsando la transformación de la moda latinoamericana.


La feria también destaca por la presencia de delegaciones internacionales que buscan fortalecer la industria en la región. Italia lidera la innovación en maquinaria textil, mientras que India y Brasil presentan avances en fibras y denim. La transferencia de conocimiento y la búsqueda de alianzas estratégicas son claves en esta edición, consolidando a América Latina como un actor clave en la cadena de valor global.


Colombiatex de las Américas 2025 apenas comienza, pero su primer día ya deja claro que la moda en la región está lista para enfrentar los desafíos del futuro con innovación, sostenibilidad y una visión global.


ree

Cortesía Inexmoda.




Comentarios


¡Únete a nuestra comunidad
de moda latina!

¡Gracias por inscribirte!

​Síguenos en @thelatinissue

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page