¿Gucci VS Valentino? ¿Dónde queda el ADN de las marcas?
- The Latin Issue
- 17 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Por: María Antonia Vallejo, fundadora The Latin Issue.
Alessandro Michelle presentó hoy los looks que hacen parte de la colección primavera 2025 para Valentino, casa de moda en la que fue designado como director creativo el noviembre pasado luego de haberse desempeñado en ese mismo cargo para la casa Gucci por más de ocho años. La nueva colección sin duda nos deja ver de manera muy clara la estética de Michelle y al mismo tiempo me genera una duda, ¿hasta qué punto se debe mantener la línea estética de una casa de moda sin que esta se vea opacada por la mirada del director creativo de turno?

Y es que ha decir verdad esta no es la primera vez que pienso en el tema durante esta semana, también hace pocos días Marc Jacobs dejo ver un nuevo diseño para su marca homónima muy parecido, por no decir idéntico, a un bolso que fue presentado al mundo en la década de los 2000 cuando Jacobs era el director creativo de Louis Vuitton. De hecho, el diseñador retomó la colaboración con el mismo artista que estuvo a cargo del diseño para la casa de moda francesa... en todo esto ¿verdaderamente estamos viendo las líneas estéticas de ciertas casas de moda o simplemente los caprichos de turno del diseñador creativo?

Y perdón si tal vez esta vez vengo con más preguntas que respuestas pero ahora mismo cuando hay una ola enorme de cambios en la industria, se me ocurre pensar que realmente estas casas que crecieron y se volvieron tan exclusivas por la mente creativa de sus fundadores, hoy simplemente son una respuesta a las demandas mediáticas sin un esfuerzo por mantener el legado de sus creadores.
Hace poco se anuncio la salida de Virginie Viard de la casa Chanel y al mismo tiempo crecieron los rumores de que su reemplazo podría ser Jeremy Scott, quién dejo Moschino hace algunos meses ¿cómo podrá Jeremy dejar su estilo camp para ir a una marca que tiene como bandera la elegancia? Realmente si este rumor es cierto sería un deleite ver una colección donde estas dos estéticas puedan convivir de manera armoniosa ¿creen que se logre? yo tengo mis dudas.
Y aunque hasta el momento haya tenido una mirada pesimista respecto al tema, no podría terminar este artículo sin resaltar el increíble trabajo de otros diseñadores creativos para mantener el ADN de la marca de la misma manera que modernizan la estética de algunas casas de moda. El ejemplo más claro es Daniel Rosberry, quien actualmente es la cabeza creativo de Schiaparelli y a través de sus colecciones ha logrado posicionar la marca. de nuevo en el mercado, esto sin dejar de lado todo el estilo surrealista que tuvo Elsa Schiaparelli en su momento.
Comentarios