Las charlas imperdibles de Colombiamoda 2025: pensamiento, sostenibilidad y visión de futuro.
- The Latin Issue
- 23 jul
- 2 Min. de lectura

Colombiamoda no es solo una feria de pasarelas: es también un epicentro de ideas. En sus espacios de conversación se reflexiona sobre moda, negocios, tecnología y sostenibilidad con visión latinoamericana. Estas son las charlas recomendadas para agendar en la edición 2025, seleccionadas por su impacto, actualidad y valor transformador:
Martes 29 de julio
11:00 a.m. — ¿Cuál es el presente y futuro de la sostenibilidad y la circularidad? (Pabellón del Conocimiento)Un espacio para explorar cómo la industria de la moda se adapta a los desafíos ecológicos del presente. Esta conversación propone rutas tangibles para las marcas que buscan ser parte del cambio estructural en los modelos de consumo.
12:00 p.m. — Greenloop 2: de la moda coleccionable, el lujo y la sostenibilidad (Mercado de Moda Circular)En un mundo saturado de fast fashion, este panel presenta alternativas: lujo responsable, piezas con valor emocional y nuevos consumidores que privilegian la durabilidad.
3:00 p.m. — Hecho en Colombia: ¿Cómo comprar local y no morir en el intento? (Pabellón del Conocimiento)Un tema crucial para la moda latinoamericana: ¿cómo fortalecer el consumo de productos nacionales? Desde los retos del precio hasta el valor simbólico del diseño local.
4:00 p.m. — Apuesta Pascual Bravo, Sapiencia e Inexmoda por la prosperidad (Pabellón del Conocimiento)Una conversación estratégica sobre la articulación entre academia, industria y gobierno para fortalecer el ecosistema productivo local desde la formación técnica y creativa.
Miércoles 30 de julio
11:00 a.m. — Shoppertainment y moda: cómo TikTok está redefiniendo el estilo y las compras (Pabellón del Conocimiento)Desde la viralidad hasta la compra directa desde redes, esta charla aborda cómo las plataformas digitales están moldeando nuevas formas de consumo y prescripción estética.
12:00 p.m. — Marcas que conquistan: de lo local al mundo (Pabellón del Conocimiento)Un espacio para entender cómo las marcas colombianas están logrando internacionalizarse sin perder su esencia. Se analizan casos reales y estrategias replicables.
2:00 p.m. — ¿Cómo se deben fortalecer las marcas latinoamericanas para su internacionalización rentable y sostenible? (Pabellón del Conocimiento)Una pregunta crítica para todos los que emprenden en moda. Este panel entrega claves sobre competitividad, diseño con identidad y sostenibilidad como ventaja.
4:00 p.m. — ENTREVISTA: Industrias creativas: streetstyle y música urbana (Foro de Tendencias)Desde el vestir hasta el ritmo. Una mirada transversal a cómo la cultura urbana moldea nuevas formas de expresión estética y económica en América Latina.
Jueves 31 de julio
11:00 a.m. — ENTREVISTA: Oportunidades de generación de valor entre Latinoamérica, Medio Oriente y norte de África (Foro de Tendencias)Una charla de geopolítica creativa que abre el panorama comercial. Moda como lenguaje global y herramienta de intercambio entre regiones con tradiciones potentes y mercados emergentes.
1:00 p.m. — Decodificando las industrias creativas (Pabellón del Conocimiento)Una conversación transversal que desglosa cómo sectores como el arte, la música, el diseño y la tecnología se entrelazan para dinamizar las economías culturales de América Latina.
6:30 p.m. — Escalona 100 años: Moda, Memoria y Música (Pabellón del Conocimiento – Espacio Cultural)Un homenaje que cruza moda, historia y música en torno a uno de los grandes íconos culturales del Caribe colombiano. Una charla escénica que convierte el conocimiento en experiencia sensorial.
Comentarios