top of page

Colombiamoda y su impacto para la región.

ree

Cada año, Medellín se transforma. La ciudad respira moda, creatividad, negocio y cultura con la llegada de Colombiamoda, un evento que ha dejado de ser solo una feria comercial para convertirse en un tejido vivo que une arte, sostenibilidad, tecnología y ciudad. Este 2025 no será la excepción.


En su edición pasada, Colombiamoda 2024 cerró con cifras históricas: más de 70.500 asistentes se sumaron a la experiencia, dejando una derrama económica superior a los 13,3 millones de dólares en la ciudad, según datos de Inexmoda. Con más de 600 marcas participantes y una ocupación hotelera cercana al 80 %, Medellín se consolidó una vez más como capital regional de la moda y la innovación. Además, más de 12.000 compradores —nacionales e internacionales— hicieron parte del circuito de negocios, destacando la creciente influencia de la moda colombiana en el escenario global.


Pero lo más relevante de estos datos no es solo su magnitud económica, sino la manera en que la feria ha ampliado sus fronteras. Más allá del recinto ferial de Plaza Mayor, la feria se expandió a más de 24 espacios públicos en su circuito de ciudad, con experiencias de moda, arte, música, cine y teatro. Una propuesta transversal que enriqueció el ecosistema cultural y demostró que el verdadero desfile ocurre también en la calle.


Este año, Colombiamoda 2025 se propone superar su propio récord. Con más de 100 eventos programados en 60 locaciones diferentes, la feria promete ser un laboratorio de ideas, negocios y narrativas en movimiento. La ciudad vuelve a ser el escenario: desde el Parque Bolívar hasta Parques del Río, pasando por vitrinas de centros comerciales, rooftops, museos y pasarelas abiertas al público.


El componente académico también crece: el Pabellón del Conocimiento, el Foro de Tendencias y el Mercado Circular se consolidan como espacios de diálogo con más de 50 conferencias y paneles, 120 speakers nacionales e internacionales y una agenda donde convergen sostenibilidad, innovación, inteligencia artificial y nuevas estéticas latinoamericanas.


Proyecciones para Colombiamoda 2025:

  • Más de 100 eventos en 60 locaciones.

  • Al menos 600 marcas en feria comercial.

  • Más de 25 pasarelas.

  • 12.000 compradores nacionales e internacionales.

  • Una derrama económica esperada de entre US $10 y $13 millones.

  • 120 speakers en más de 50 conversatorios.

  • Presencia expandida del Circuito de Ciudad, con activaciones de moda, arte y gastronomía.


Con esta proyección, Colombiamoda 2025 no solo reafirma su rol como vitrina de la moda colombiana, sino que se consolida como un territorio de encuentro para ideas, comunidades creativas y visiones de futuro. Una ciudad vestida de pasarela, pero también de pensamiento colectivo.

Comentarios


¡Únete a nuestra comunidad
de moda latina!

¡Gracias por inscribirte!

​Síguenos en @thelatinissue

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page