Alejandro Crocker, del Transmilenio a la pasarela de Colombiamoda 2025.
- The Latin Issue
- 18 jul
- 1 Min. de lectura
Anoche, Bogotá fue testigo de un preshow inolvidable para Colombiamoda 2025. El diseñador Alejandro Crocker llevó su pasarela “Fragmentos” al Planetario Distrital, en una apuesta que desbordó los límites tradicionales del desfile de moda y transformó la ciudad en pasarela viva. La propuesta, cocreada con Inexmoda y TransMilenio, partió desde la estación Virrey con un recorrido urbano que culminó en el domo del planetario, conjugando lo cotidiano con lo cósmico, lo funcional con lo emocional, lo reciclado con lo visionario.

“Fragmentos” no solo fue un desfile, sino una declaración de principios: más de 1.100 prendas en desuso —entre chalecos, chaquetas, impermeables y gorras— originalmente utilizadas por trabajadores de TransMilenio, fueron transformadas en piezas únicas de alto valor estético y ético. En manos de Crocker, estos materiales encontraron nueva vida, resignificando su uso desde una narrativa de memoria colectiva y sostenibilidad.

El montaje en el Planetario no fue casual: bajo su cúpula, acompañada por música en vivo, la colección desfiló en un ambiente que evocaba un viaje interestelar. Pero mientras el escenario sugería el futuro, las prendas traían consigo las huellas del presente: manchas, texturas, bordados y reconstrucciones que hablaban de ciudad, trabajo, desplazamiento, servicio y pertenencia.
Alejandro Crocker reafirma con este desfile que vestir no es solo cubrir el cuerpo, sino habitar el mundo de una forma consciente. “Fragmentos” no solo nos invita a mirar de nuevo lo que consideramos desecho, sino también a imaginar cómo lo colectivo, lo cotidiano y lo vulnerable pueden convertirse en potencia creativa. A través de la moda, la ciudad habló. Y The Latin Issue estuvo allí para escucharl.

Entradas recientes
Ver todoPor: Valentina Alvarado Este año, además del tradicional Pabellón del Conocimiento y el Foro de Tendencias, Colombiamoda sumó un nuevo...
Por: Valentina Alvarado La moda colombiana despierta cada vez más interés en los mercados internacionales. Su maestría artesanal, la...
Comentarios