Chloe Malle: la nueva directora editorial de Vogue US.
- The Latin Issue
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
Anna Wintour anunció oficialmente a Chloe Malle como nueva Head of Editorial Content de Vogue US. Tras 37 años con Wintour como editora en jefe, este nombramiento abre una etapa donde tradición e innovación deberán caminar de la mano.

Chloe Malle nació en Nueva York en 1985 dentro de un entorno profundamente artístico. Es hija de la actriz Candice Bergen, célebre por su papel en Murphy Brown, y del cineasta francés Louis Malle. Ese cruce entre Hollywood y el cine europeo marcó su infancia, dándole un vínculo natural con la cultura y la narrativa visual.
Estudió literatura comparada en la Universidad de Brown y también pasó una temporada en la Sorbona, en París. Antes de aterrizar en Vogue, trabajó como periodista en The New York Observer, donde desarrolló su instinto para contar historias desde lo social y lo cultural.
Su camino en Vogue
La relación de Malle con la revista comenzó en 2011 como social editor, encargándose de la cobertura de bodas y eventos. Su sensibilidad para conectar lo personal con lo cultural le abrió paso como contributing editor y más tarde como editora de Vogue.com.
Desde que asumió este último rol , el tráfico del sitio se duplicó, alcanzando un promedio de 14,5 millones de visualizaciones únicas al mes, gracias a lanzamientos exitosos como “Dogue” (edición digital dedicada a perros) y la Vogue Vintage Guide. También fortaleció la sección de bodas, incrementando la producción de contenidos en un 30 %.
Más allá de la web, Chloe también ha conquistado el audio. En 2022 se convirtió en coanfitriona del podcast The Run-Through with Vogue, junto a Chioma Nnadi, desde donde exploran con humor y agudeza el cruce entre moda, sociedad y cultura pop.
Casada desde 2015 con Graham McGrath Albert y madre de dos hijos, Malle combina su vida familiar en Manhattan con un estilo de liderazgo descrito como cercano, creativo y colaborativo. Para Anna Wintour, su sucesora representa la mezcla perfecta entre la tradición de la cabecera y la visión digital que el futuro demanda.
Comentarios